Ventura en Córdoba: porque nunca viajar fue tan divertido y enriquecedor

Written by mrmomo
Los viajes siempre fueron una fuente de conocimiento. El contacto con un nuevo contexto, la experiencia de descubrir por uno mismo o en compañía es algo que estimula nuestro aprendizaje y nos hace absorber conocimientos de una forma dinámica e instantánea. El viaje como aventura, el conocimiento de la historia, la belleza de las distintas ciudades, la enseñanza de los valores morales y la diversión de calidad mediante la lectura son algunas de las máximas de Ventura en Córdoba. La nueva entrega de la saga del popular trotamundos de los cuentos infantiles.
Nacido en Sevilla en 1974, Jorge Molinero es un absoluto apasionado de los viajes y de la fotografía. Y de ese compendio que le lleva a visitar más de cien países diferentes nace www.aventurayfotografía.com, un proyecto cuyo nombre es bastante explicativo de las pasiones del autor. Pero no sólo eso, el conocimiento real sobre los distintos continentes, países, ciudades y sus idiosincrasias hacen que las peripecias de Ventura por todo el globo sean más creíbles, más divertidas y más honestas que la de las de la mayoría de autores similares.
Era lógico que tras la gran acogida de Ventura en Nueva York, nuestro viajero favorito tuviera otra de sus aventuras. Y así ha sido, en este nuevo libro, nuestro protagonista se verá envuelto en un nuevo y misterioso desafío lleno de imprevistos, sorpresas, y conocimiento. Chiqui le pedirá ayuda en la busca de una joya por las calles de Córdoba, donde mientras pasean, descubrirán el esplendor de su centro histórico; su maravillosa arquitectura, los monumentos, su riquísima historia y muchos de los personajes más relevantes de todos los tiempos en la ciudad.

Y vaya si es así: Maimónides, Manolete o Julio Romero de Torres se dan la mano en este relato y se muestran como piezas fundamentales para desvelar los numerosos misterios que se le presentarán en su camino. Pero…¿podrán estos ayudar a Ventura?
Es de reseñar que Ventura en Córdoba ha tenido la supervisión de un comité de expertos de la Universidad de Córdoba para asegurar que los contenidos tengan el rigor histórico necesario en un libro didáctico como este. Además, el Ayuntamiento se ha implicado en la elaboración y difusión del proyecto, al determinar que es un material de alto valor para la difusión entre los niños de la cultura e historia de la ciudad.
Si buscas un libro en el que estimular la pasión por los viajes, la cultura, la historia y, además, hacerlo de manera accesible y divertida, Ventura en Córdoba es el cuento ideal para los pequeños de la casa.
Recibe el libro en sólo 48h: https://libros.cc/Ventura-en-Cordoba.htm?isbn=9788418311000
Related Articles
Related
Azul y las hormigas: enseñar a los niños la importancia de la naturaleza y los animales
Los cuentos infantiles son la excusa perfecta para enseñar valores y comportamientos que pretenden nutrir el alma de los más pequeños de la casa con el fin de ayudarles a conseguir una vida plena y feliz; Azul y las hormigas es un claro ejemplo de ello. Isabel Castro...
El tesoro de papel o cómo apasionar a los peques por la lectura
Los cuentos pueden ser esa semilla que germine dentro de los más pequeños para acercarlos años más tarde al mundo literario. El cebo para que entren en el maravilloso mundo de la lectura del que difícilmente podrán escapar una vez se sumerjan. Es este uno de los...
‘Pilas, el robot’: la importancia de la humanidad y la empatía del modo más divertido
Noelía Cesteros Arnés es profesora de danza especializada en el público infantil. Su pasión durante los últimos once años, impulsada por el nacimiento de su primera hija, Daniella, ha sido el desarrollo emocional. Su propósito es mejorar la vida de sus alumnos...