Santa Helena vol.3: la culminación de la apasionante y premiada trilogía de cómics.

Written by mrmomo
Cuando uno se adentra en la adictiva trilogía de Santa Helena, le cuesta creer que Pablo Cabrera Martínez nació hace tan poco, concretamente en 1993. Y no solo por encargarse del guion y las ilustraciones de la saga que hoy analizamos, sino por la profundidad, el ritmo, el sentido del humor, la complejidad de la mitología y la inmensa (e hipnótica) calidad de las ilustraciones. En definitiva por la serie de talentos que aúna un tipo tan joven que en teoría debería aun estar creciendo como artista.
Sumergirse en Santa Helena es zambullirse de lleno en una historia de claras influencias steampunk que se devora de modo casi involuntario, pasando las páginas casi sin darnos cuentas debido a lo fascinante de su narrativa y también de sus -maravillosos- dibujos en blanco y negro. Normal que haya sido premiada recientemente en los International Latino Book Awards de Los Ángeles.
Podemos ver el influjo de autores como Lovecraft, King, Stevenson, Verne e incluso William Hope Hodgson, pero también (y esto nos los reconoce el autor) de Ibañez, Hergé, Steve McNiven, Mathieu Lauffray e incluso Isaac Sánchez. Una amalgama ecléctica que nos hace entender las diferentes fuentes de las que bebe Santa Helena y que la convierten en una trilogía indispensable.

El volumen 3 de Santa Helena es la culminación de una obra rica, divertidísima y armónica que se ha convertido en un must para los buscadores de talento auténtico y genuino menos aupado por los mass media.
Si ya eras fan de nuestras aventuras favoritas de piratería, western y retro tecnología seguro que ya te has hecho con el último volumen de Santa Helena. Si no es así te animamos a que descubras un fascinante mundo tan ingenioso como completo, lleno de detalles y sorprendentemente adictivo.
Recibe Santa Helena volumen 3 en solo 24 horas: https://libros.cc/Santa-Helena-Volumen-3.htm?isbn=9788417842529
Related Articles
Related
‘El profe Gonza’, un cuento que suena más que bien
Mª José Lacomba Espadafor (Alicante 1972), es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, graduada en Magisterio y estudios de grado medio de Música y piano. Profesora desde 1999, actualmente imparte las asignaturas de Música e Iniciativa Emprendedora y...
‘Picón el Dragón’, en la diferencia está la cualidad
África Luca de Tena (Madrid, 1981), estudió Periodismo en la UCM e Interpretación en el Estudio Corazza para la Actuación. Profesionalmente ha trabajado como actriz y colaboradora en programas de televisión así como recorrido España como monologuista. Desde 2017 es...
‘La isla misteriosa del abuelo’, un homenaje a todos los abuelos del mundo
Pura María García, es una apasionada de las historias y los cuentos. Desde pequeña, con tan solo escuchar «Érase una vez» deja volar su imaginación y comienza a imaginar personajes, historias y mundos fantásticos. Su autora, no es la primera vez que publica un relato,...