‘DOE’, un viaje intimista a las pulsiones más profundas de la condición humana

Written by mrmomo
Jorge Portela Giner, nació en Barcelona a comienzos de los 70 en el seno de una familia humilde y trabajadora. Desde muy pequeño es consciente que los libros son mucho más que páginas llenas de letras. Aprendió y encontró en ellos la manera de evadirse de esos problemas del día a día que le obligaban a sacrificar sus sueños.
Autodidacta, con la edad descubrió que podía combinar la vida laboral con la creativa: estudió Literatura por correspondencia y reforzó sus conocimientos durante cinco largos años de la mano de Rafael Vázquez, editor, quien sobremanera influyó en su narrativa.
DOE, es su última novela juvenil editada en nuestra editorial, y a la que tenemos el placer de dedicar la siguiente reseña.

Inglaterra, último aliento del convulso siglo XII. En ausencia de Ricardo Corazón de León, ya preso, un avasallador desorden se extiende entre unas tierras diezmadas de decoro, honor y respeto. El hermano del monarca, Juan Lackland, déspota y permisivo ante las tropelías de los suyos, faculta el bienestar de nobles como el conde de Leicester y sus allegados en detrimento de unos campesinos asfixiados por la escasez de recursos y el pago de impuestos abusivos. Tiempos de oscuridad y lluvia, aunque con un atisbo de claridad entre tantas nubes: Doe, un labriego de dieciocho años a quien un desafortunado incidente colocará en el centro de una vorágine de destrucción y dolor, pero también de salvación y amor. Pues de sus manos, ajadas por el trabajo en el campo, dependerá el destino de su pueblo y, sobre todo, de la propia historia.
Portela Giner, nos ofrece una atemporal novela de época en la que vuelca todo su talento y originalidad a través de una trama perfectamente orquestada.
Una aventura que propone una nueva experiencia para el lector juvenil, conjugando secretos y traición, de amistad y venganza; por una de las voces mas personales de la narrativa juvenil.
Related Articles
Related
Ecología, trabajo en equipo y solidaridad en ‘El planeta que se mudó de planeta’
La infancia es el momento vital en el que se siembra la semilla del adulto honesto, responsable, moral y ético, ese que merece la pena. De ahí la importancia de los valores que se transmitan en la niñez, y nada mejor que los cuentos infantiles para instaurar esos...
‘¡Oltuala!’ y el poder del trabajo en equipo
Álex Marzal y Sara López, son dos maestros plenamente vocacionados hacia la educación y la literatura infantil y juvenil. Los dos aman escribir historias con mensajes educativos, pues creen que pueden ser un motor para cambiar el mundo y, sobre todo, mejorarlo. Sus...
‘Los tres hermanos’: un cuento que nos ayuda a valorar lo que nos hace diferente
Virginia Santiago Pérez es mamá de tres niños que, desde que nacieron, como ella misma nos cuenta, son los protagonistas de su propio cuento. Ellos le inspiran para inventar historias antes de ir a dormir y así surge Los tres hermanos. Apasionada de la lectura, la ha...