Un canto a la naturaleza en ‘Un monstruo bajo mi hamaca’

Written by mrmomo
Los cuentos infantiles, en muchos casos pueden servir de puerta hacia nuevos caminos del conocimiento. Una iniciación que pone la semilla hacia sendas aún por transitar y que a buen seguro, estarán llenas de nuevos descubrimientos.
Este es el caso de la obra que hablaremos hoy, Un monstruo bajo mi hamaca, escrito por Jerusalén Zamora Rodríguez, nos mostrará un exuberante mundo selvático llenos de bellas criaturas.
Jerusalén Zamora Rodríguez, artista e ilustradora zaragozana. Se ha formado en Bellas Artes y ha continuado su aprendizaje especializándose en pintura mural, artes gráficas e ilustración. En sus últimos trabajos se abre al mundo literario sensibilizándose con la naturaleza y utilizando el arte como herramienta principal para poder transmitir un pensamiento ecológico abordando temas medioambientales y sostenibles, y es que este libro está inspirado en la reserva biológica Bosque Nuboso de Monteverde, en Costa Rica.
Siseos, crujidos, rugidos. ¿Quién anda por ahí? Agua, vegetación, criaturas extrañas. Acompaña a Niebla, una nube soñadora y curiosa, por este bello viaje, cargado de simbolismo y delicadeza, para conocer su importancia en el ecosistema tropical, contra el cambio climático, sobre la vida.
Niebla, su protagonista ocupa un lugar privilegiado desde su hamaca, desde donde lo observa todo. Apasionada de la naturaleza, juega con animales y plantas todo el tiempo hasta que, sin esperarlo, algo ocurrirá que le hará ver la importancia de su labor en el ecosistema de este paraíso natural.
Las ilustraciones, realizadas por su autora sorprenden por su realismo y colorido, así como la enorme fidelidad con la que estas retratan a los animales del ecosistema. Un viaje visual que permitirá adentrarnos aún más en este universo y conocer las especies animales presentes en él.
Una historia bella y enormemente sugerente que permitirá a los más pequeños descubrir este desconocido paraje natural a la vez que conciencia de la importancia de un clima apto y equilibrado con el medio frente al cambio climático.

Al final del relato la autora nos muestra un pequeño glosario ilustrado donde podemos encontrar las especies animales que aparecen en la historia, pudiendo conocer así su nombre y ampliar su información.
Se nos muestra por tanto, un relato multidimensional lleno de contenido y belleza con el que inculcar a los más pequeños el respeto y el amor a la naturaleza. Una auténtica oda a la naturaleza, los animales y la vida.
Recibe Un monstruo bajo mi hamaca en solo 48h: https://libros.cc/Un-monstruo-bajo-mi-hamaca.htm?isbn=9788418683640
Related Articles
Related
‘El profe Gonza’, un cuento que suena más que bien
Mª José Lacomba Espadafor (Alicante 1972), es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, graduada en Magisterio y estudios de grado medio de Música y piano. Profesora desde 1999, actualmente imparte las asignaturas de Música e Iniciativa Emprendedora y...
‘Picón el Dragón’, en la diferencia está la cualidad
África Luca de Tena (Madrid, 1981), estudió Periodismo en la UCM e Interpretación en el Estudio Corazza para la Actuación. Profesionalmente ha trabajado como actriz y colaboradora en programas de televisión así como recorrido España como monologuista. Desde 2017 es...
‘La isla misteriosa del abuelo’, un homenaje a todos los abuelos del mundo
Pura María García, es una apasionada de las historias y los cuentos. Desde pequeña, con tan solo escuchar «Érase una vez» deja volar su imaginación y comienza a imaginar personajes, historias y mundos fantásticos. Su autora, no es la primera vez que publica un relato,...