‘Los tres hermanos’: un cuento que nos ayuda a valorar lo que nos hace diferente

Written by mrmomo
Virginia Santiago Pérez es mamá de tres niños que, desde que nacieron, como ella misma nos cuenta, son los protagonistas de su propio cuento. Ellos le inspiran para inventar historias antes de ir a dormir y así surge Los tres hermanos.
Apasionada de la lectura, la ha tratado de inculcar en todo momento a sus hijos. ¡Y no hay mejor manera que a través de los cuentos! Para ella, un cuento debe tener situaciones o personajes con los que se puedan identificar, valores y, sobre todo, imaginación y diversión.
Érase una vez dos hermanos que no paraban de pelearse y una hermana pequeña que siempre intentaba mediar entre ambos, pero nunca le prestaban atención. Se llamaban Fabio, Mateo y Clara. Y entre riña y riña, un buen día se adentraron en un mundo mágico, un reino con bosques encantados, dragones, brujas, hadas y… un malvado monarca que se alimentaba de la ira y los enfrentamientos. Allí, como protagonistas de una gran aventura, para regresar a su hogar, los pequeños deberán aprender a apreciar las diferencias que los separan y la pequeña, a saber hacerse escuchar. ¿Lo lograrán?

Un relato que adentra a los más pequeños en un sinfín de aventuras, a través de una historia que aúna fantasía, solidaridad y empatía.
Laura Corredor, es la encargada de realizar las coloridas y versátiles ilustraciones para esta entrañable historia protagonizada por tres hermanos. Un excelente trabajo gráfico, en el que Corredor nos ofrece lo mejor de sus dotes artísticas para hacer una lectura completa y accesible.
Los tres hermanos, sin duda alguna, es uno de esos relatos idóneos para comenzar la andadura literaria de una forma nutritiva y divertida.
Recibe Los tres hermanos en solo 48h
Related Articles
Related
Ecología, trabajo en equipo y solidaridad en ‘El planeta que se mudó de planeta’
La infancia es el momento vital en el que se siembra la semilla del adulto honesto, responsable, moral y ético, ese que merece la pena. De ahí la importancia de los valores que se transmitan en la niñez, y nada mejor que los cuentos infantiles para instaurar esos...
‘¡Oltuala!’ y el poder del trabajo en equipo
Álex Marzal y Sara López, son dos maestros plenamente vocacionados hacia la educación y la literatura infantil y juvenil. Los dos aman escribir historias con mensajes educativos, pues creen que pueden ser un motor para cambiar el mundo y, sobre todo, mejorarlo. Sus...
Aprender divirtiéndose, el “late motiv” de ‘¿Catrina sinónima?’
Cristina Soler Navarro, es maestra de Educación Primaria y apasionada de la literatura infantil. Desde muy pequeña siente la llamada de la enseñanza, teniendo claro que quería enseñar de forma divertida y creativa. Actualmente sus pequeños alumnos son su fuente de...