Comunicación, respecto y empatía en ‘Cartas para Tobías’

Written by mrmomo
Para la autora Adriana Montado, el lenguaje siempre educa, pues genera una suerte de experiencias varias tanto en quien habla como en quien escucha. Por ello, la buena literatura infantil debe poseer una vocación de estilo, un cuidado estético importante (algo, a su vez, nada fácil), para, a modo de experiencia artística, presentar a los niños el lenguaje como una enorme posibilidad de jugar con él y como una auténtica arquitectura de pensamiento, por supuesto adaptado a cada una de las edades.
En este sentido, hay mucho trabajo detrás del desarrollo de Carta para Tobías; trabajo de ingeniería creativa por parte de su escritora y de su ilustrador, Roberto Moreno Navarro, para conseguir un conjunto sinérgico tan entretenido como didáctico, donde se cuida al milímetro su ritmo y tono narrativo, los diálogos precisos, el detallismo ensoñador, las imágenes poderosas, los personajes como reflejo de las pulsiones claves de nuestra contemporaneidad, las escenas pictóricas a destacar, los colores como forma de expresión, las texturas que abrazan, los trazos precisos…
Este álbum ilustrado de relevante valor pedagógico cuenta la historia del pequeño Tobías, quien cada mañana se sentía realmente mal antes de acudir a la escuela, cuando un torrente de incertidumbre e inseguridad se apoderaba de él irrefrenablemente. Sin embargo, gracias a la imaginación de su mamá, conseguirá hallar en lo más profundo de su ser toda la autoconfianza para, con seguridad, capacidad de resolución y sin miedo al error, afrontar esta maravillosa y necesaria nueva etapa de su vida junto a sus compañeros de clase.

Una obra esencial para que los más peques aprendan a gestionar sus emociones a partir de pilares fundamentales como la comunicación, el respecto y la empatía.
Edad recomendada: a partir de tres años.
Recibe ‘Cartas para Tobías’ en solo 48h: https://libros.cc/Cartas-para-Tobias-(tapa-dura).htm?isbn=9788418683589
Related Articles
Related
‘DOE’, un viaje intimista a las pulsiones más profundas de la condición humana
Jorge Portela Giner, nació en Barcelona a comienzos de los 70 en el seno de una familia humilde y trabajadora. Desde muy pequeño es consciente que los libros son mucho más que páginas llenas de letras. Aprendió y encontró en ellos la manera de evadirse de esos...
‘El plan chispa en marcha’ una historia llena de luz e ilusión
Carla Carbonell actualmente es profesora en Algemesí (Valencia), pueblo donde nació y creció. Desde pequeña ha mostrado gran interés por la lectura, pasión heredada de su padre, quien tiene una excelsa biblioteca. Alguna vez dice haberse atrevido a escribir pequeños...
‘Nunca os olvidaré’, un álbum ilustrado lleno amor y cariño hacia los animales
Rocío de Manuel Narváez (Madrid, 1990). Desde muy pequeña tenía claro que la docencia infantil era su vocación. Es por eso que se gradúa en Magisterio de Educación Infantil con especialidad en Audición y Lenguaje para conseguir su sueño de ser profesora. Actualmente...